¿Qué materiales se utilizan en los frascos Airless? - tendencias en envases cosméticos

Las botellas airless suelen fabricarse con una combinación de materiales para garantizar su funcionalidad y durabilidad. Los componentes clave de las botellas airless incluyen:

 

Exterior: La carcasa exterior de una botella airless suele ser de plástico, vidrio o acrílico. La elección del material depende de factores como la estética deseada, el tipo de producto que va a contener y las preferencias de la marca.

 

Bolsa interior o vejiga: El componente interior de una botella airless, a menudo denominado bolsa o vejiga, suele estar fabricado con un material flexible como el polietileno (PE) o el polipropileno (PP). Esta bolsa está diseñada para colapsarse a medida que se dispensa el producto, creando un vacío e impidiendo que entre aire en la botella. Ayuda a mantener la integridad del producto y garantiza que el producto se dispense completamente sin dejar residuos.

 

Mecanismo de bombeo: El mecanismo de bombeo de una botella airless está fabricado con diversos materiales, como componentes de plástico, metal y caucho. Desempeña un papel crucial a la hora de crear el vacío y facilitar la dispensación controlada del producto.

 

Actuador y boquilla: El actuador y la boquilla, que se encargan de controlar la liberación del producto, suelen ser de plástico. Pueden incluir componentes como un muelle o una válvula para garantizar una dispensación precisa y controlada.

 

Juntas y sellos: En las botellas airless se utilizan diversas juntas, sellos y juntas tóricas de caucho o silicona para crear cierres herméticos en puntos críticos con el fin de impedir la entrada de aire en la botella y mantener la integridad del producto.

 

Es esencial seleccionar materiales compatibles con el producto cosmético que se va a envasar y que cumplan los requisitos normativos de seguridad y conservación del producto. La elección de los materiales también influye en el coste, la estética y la funcionalidad de la botella airless.